Guayaquil se alista para las nuevas propuesta innovadoras que “Épico” tiene preparado para el desarrollo de la Perla del Pacífico.
GENERAR OPORTUNIDADES DE TRABAJO, BIENESTAR E INVERSIONES EN LA CIUDAD ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL NUEVO ENTE MUNICIPAL.
La Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad, “Épico”, se presenta como el departamento encargado de convertir a la ciudad de Guayaquil en el motor de DESARROLLO y CRECIMIENTO ECONÓMICO del Ecuador.
ÉPICO tiene por objeto promover el desarrollo económico del cantón Guayaquil hacia actividades intensivas en ciencia, tecnología e innovación, fomentando el trabajo, promoviendo el emprendimiento y dando apoyo a las personas, instituciones y empresas de forma incluyente y sostenible, en orden a lograr la competitividad del Cantón Guayaquil.
Conectar la empresa pública, privada y la academia es uno de los objetivos de ÉPICO para generar oportunidades de trabajo, bienestar y atracción de nuevas inversiones hacia la ciudad.
Durante los primeros 60 días de gestión, la empresa pública comenzó con el primer Programa de Innovación Empresarial y el Programa de Formación de Profesionales del Futuro relacionados a programación y tecnología. Adicional, con el apoyo de la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil y junto con la Escuela Superior Politécnica del Litoral “ESPOL”, crearon “IDEANDO GYE”. Un desafío de innovación dirigido para los estudiantes universitarios y la academia, con el objetivo de generar soluciones novedosas para las necesidades que presenta la comunidad guayaquileña. Los proyectos pueden ser inscritos hasta el1 de noviembre en cualquiera de estas tres categorías:
1. Construyendo Sistemas de Información Urbana: Un proyecto que permitan diseñar una solución de bajo costo (basada en crowdsourching) que permita censar datos de viviendas, empresas, comercio, infraestructura pública y espacio público.
2. Re-pensando el Mobiliario Urbano para Parques y Áreas Públicas: Generar respuestas sobre cómo se puede empoderar a la ciudadanía sobre el espacio público, a través del diseño de nuevos espacios urbanos que incluyan materiales resistentes y de fácil mantenimiento.
3. Mapeando La Actividad Emprendedora De Guayaquil: Realizar un ‘mapeo’ de los pequeños negocios para que estos puedan participar activamente en una plataforma digital donde compartan información que genere crecimiento mutuo.
PARA MAYOR INFORMACIÓN:
Los interesados en conocer sobre las bases del concurso, problemática, proceso, premios y cronograma podrán acceder a la página web: www.i3lab.org/ideandogye