ÉPICO Y LA CÁMARA DE LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL DEL ECUADOR FIRMAN UN CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL
- Ambas entidades se comprometen a organizar, preparar y ejecutar diversos proyectos y programas para el fomento de la industria audiovisual en Guayaquil.
Visibilizar a Guayaquil como una ciudad innovadora, competitiva y sostenible en Ecuador y América Latina es parte de los objetivos de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad (ÉPICO); por ello, su gerente general, Bianca Dager Jervis, firmó hoy un convenio de cooperación interinstitucional con Iván Nicolás Smolij Rivera, presidente de la Cámara de la Industria Audiovisual del Ecuador – CIAE.
Con esta alianza, ambas entidades se comprometen a organizar, preparar y ejecutar diversos proyectos y programas para el fomento de la industria audiovisual en el cantón Guayaquil; siendo sus objetivos específicos: la generación e intercambio de información, relacionada con el sector audiovisual en Guayaquil y del país; el desarrollo de escuchatorios, seminarios o talleres dirigidos a personas que se encuentren vinculadas en el medio; y, el desarrollo e implementación de estrategias de promoción, comunicación y proyectos que aumenten las ventas y generen plazas de empleo.
“Con este convenio de cooperación interinstitucional, como ÉPICO nos beneficiamos de la experiencia que nos ofrece la CIAE, así como nosotros nos comprometemos, entre otras cosas, a destinar los espacios, sean físicos o virtuales, para realizar cursos o programas de formación, mesas de trabajo con los diferentes actores del sector audiovisual, así como, impulsar los proyectos y emprendimientos del sector audiovisual a través de los programas desarrollados por el ecosistema”, explicó Bianca Dager, Gerente General de ÉPICO.
La firma de este convenio es uno de los primeros pasos en el marco del macroproyecto “Guayaquil Internacional”, impulsado por la Alcaldía de Guayaquil a través de ÉPICO, el cual se enfoca en 3 grandes ejes: Identificar las oportunidades nacionales e internacionales de negocios en la industria de entretenimiento; para promocionar, atraer y fomentar inversiones del sector audiovisual internacional, en nuestro territorio; y visibilizar internacionalmente a Guayaquil como una ciudad abierta y atractiva para la industria audiovisual.
El presente convenio se firmó el 12 de noviembre del presente año en las instalaciones de ÉPICO.